Mostrando entradas con la etiqueta Taller Agua 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller Agua 3. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Taller - Agua y Zumo de Naranja

 El Agua y el Zumo de Naranja se mezclan.

Partimos las naranjas con una navaja y usamos los sentidos
para percibir su forma, piel, olor, sabor.

Colocamos la mitad sobre el exprimelimones y presionamos girando la muñeca.
Sale el zumo y se cuela entre los dientecitos, cayendo en el plato,
que tiene un pico como el de la jarra.

Vertemos en un vaso. ¡Cómo huele! ¡Dan ganas de bebérselo!¡Qué rico!

Motivación: Mostramos a los niños una jarra con agua y el vaso con zumo de naranja,
y les decimos que vamos  a remover la mezcla.

Hipótesis: Preguntamos a los niños qué creen que va a pasar después de remover la mezcla.


Experiencia: En el vaso con zumo de naranja vertemos agua,
removemos la mezcla con una cuchara.

Vemos que las gotitas de naranja se reparten por todo el agua
y ponen el agua de color naranja.

Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:
Agua con naranja se mezclan, se hacen amigas.

 En el Cuaderno coloreamos el vaso de  naranja.

martes, 22 de enero de 2013

Taller - Agua y Aceite

El agua y el aceite no se mezclan:

Motivación: Mostramos a los niños y las niñas un vaso vacío, el agua y el aceite,
y les decimos que vamos a poner agua y aceite en el vaso vacío y a remover la mezcla.

Hipótesis: Preguntamos a los niños y las niñas cómo creen que va a quedar
después de haber removido la mezcla con la cuchara.
¿Se pondrá el agua del color del aceite?


Experiencia
: Ponemos agua en el vaso, añadimos aceite y
removemos la mezcla con una cuchara.

 Se ven gotitas de aceite, que se juntan todas arriba,
flotando en el agua.


Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:
El agua en el vaso se queda debajo, y mira, el aceite sube de repente.

 En el Cuaderno coloreamos el nivel del agua y encima la capa de aceite.

Se ve que algunas gotas de aceite flotan en el agua.

lunes, 21 de enero de 2013

Taller - Agua Fría / Caliente

El tacto: Toco el agua.

Motivación: Mostramos a los niños una fuente con cubitos de hielo
y una jarra termo con agua caliente, pero sin llegar a quemar.
Hipótesis: Preguntamos a los niños qué temperatura  tendrá el agua
(fría o caliente) de cada recipiente.
Experiencia: Pedimos a los niños que acerquen e introduzcan las manos
en la fuente y en el vaso, que hemos llenado de agua caliente del termo,
y verbalicen la sensación de frío o calor de cada mano.



Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:
Agua fría o agua caliente, al tocarla la siento de repente.

En el Cuaderno colocamos una pegatina azul en la fría y otra roja en la caliente.

miércoles, 16 de enero de 2013

Taller - El Agua no tiene forma

La forma: El agua no tiene forma.

Motivación: Mostramos a los niños recipientes de distinas formas:
cuadrado, redondo, alargado y una jarra con agua.
Hipótesis: Preguntamos a los niños y las niñas qué forma adoptará el agua
en cada recipiente cuando los llenemos con el agua de la jarra.

Experiencia: Llenamos de agua cada uno de los recipientes para que los niños
observen y digan cuál es la forma del agua en cada caso.

Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:

Sin forma aparente, la forma del agua es la del recipiente.

 En el Cuaderno coloreamos el agua de los vasos
y relacionamos su forma con pegatinas .

lunes, 14 de enero de 2013

Taller - El Agua no tiene olor

El olfato: El agua no tiene olor.

Motivación: Llenamos dos vasos de agua y decimos a los niños que van a
poner un chorro de agua de colonia en uno.
Hipótesis: Preguntamos a los niños y las niñas a qué olerá el agua en cada caso.



Experiencia: Ponemos la colonia en el primer vaso y removemos.
Finalmente, olemos los dos vasos.
Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:
El agua del vaso que tiene colonia huele bien. Huele a flores como el gel de baño.
El agua del vaso que no tiene nada  ¡no huele a nada! El agua no tiene olor.


En el Cuaderno pintamos el vaso de batido de fresa con pintura rosa.

domingo, 13 de enero de 2013

Taller - El Agua no tiene color

 Vista: El agua no tiene color.

Motivación: Llenamos tres vasos de agua y mostramos a los niños los trozos
de papel de seda roja, amarilla y azul) que vamos a introducir en los vasos.

Hipótesis: Preguntamos qué puede pasar en cada caso.
Experiencia: Decimos a los niños y las niñas que metan un papel rojo dentro del primer vaso
con agua, un papel azul en el segundo y un papel amarillo en el tercero.
Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:
Miramos con mucha atención: el agua se tiñe del color del papel.
El agua pura no tiene color.


En el Cuaderno coloreamos cada vaso del color de su papel.

miércoles, 9 de enero de 2013

Taller - El Agua no tiene sabor

Después del recreo entramos con mucha sed.
Bebemos agua y nos fijamos en su color, olor, sabor.
También miramos el agua de la maceta y del jacintero.


Han salido raíces de la cebolla que pusimos en agua antes de Navidad. 
Las plantas chupan el agua por las raíces
y nacen las hojas muy verdes y las flores de colores.

 Esta flor de Jacinto sí que huele.
 
Taller de la Ciencia  - El agua no tiene sabor.
Motivación: Llenamos dos vasos de agua e invitamos a los niños a que pongan 

una cucharadita de azúcar en el primer vaso y una pizca de sal en el segundo.
Hipótesis: Preguntamos a los niños y las niñas a qué puede saber el agua en cada caso.
Experiencia: Bebemos un sorbito de cada vaso.
Conclusión: Toda experimentación nos lleva a una conclusión; la nuestra es:

La que sabe a azúcar está más rica. La que sabe a sal sabe fatal.
El agua de beber no sabe a nada, sólo está fresquita.

En el Cuaderno colocamos pegatinas.

En la Mesa de Experiencias dejamos dos platos uno con sal y otro con azúcar.
¿Cuál se gastará antes? 


¡El que contiene azúcar, por supuesto!