Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

Fiesta de Navidad 2.012

Llegamos al Cole ataviados con motivos de Navidad:

traje o gorros de Papá Noel con trenzas, barba,

pastor con chaleco de lana de oveja,

con gorro y zurrón, 

gorro de reno o diadema con Papás Noeles.

En el Aula de Psicomotricidad disfrutamos de los Castillos hinchables,

 gentileza de una familia de Infantil.

 ¡Mil gracias! ¡Lo pasamos fenomenal!

Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente nos reciben
muy amables y nos regalan un bote lleno de Dinosaurios.

Ya en clase preparamos el banquete

y comemos patatas fritas, gusanitos,

 zumos y turrón de chocolate.

Cuando bailábamos "Juan Paco Pedro de la Mar",
 y "Du Duá" de La Brujita Tapita
¡sorpresa!

llega teacher Ascen con sus alumnos de Primero,
que muchos fueron mis niños durante los tres años de Infantil,


 y nos cantan un Villancico.

¡Qué alegría!

Gracias chicos por vuestro regalo.

¡Que grandes y que guapos estáis!
Tiempo de Navidad. Tiempo de recuerdos y emociones.

martes, 11 de diciembre de 2012

Estarcir Motivo Navideño

El motivo consta de dos siluetas: lazo y campana.
Cada una dibujada y recortada en un papel de plástico.

 Mojamos una esponja en témpera poco líquida.

Estarcimos presionando en los huecos de cada plantilla.

 Levantamos con cuidado.

 El resultado es muy sorprendente para los pequeños.


Plantilla Lazo-Campana

lunes, 10 de diciembre de 2012

Calendario de Adviento

Es un Calendario que recoge los días del 1 al 24 de Diciembre.
Cada día, dos niños buscan en el bolsillo y cogen una golosina.

El responsable del día y otro a sorteo.

Alvaro y Daniel.
Los demás tenemos que acostumbrarnos a esperar.
¡Pues hay para todos!

El Abeto en el pasillo

Miramos el Mural del Portal de Belén de los amigos de 4 años,
El Niño Jesús está con María y José, con la mula y el buey,
los Reyes Magos y otros niños del Mundo.

Cantamos el villancico, tocando la pandereta:


"En el Portal de Belén
hay estrellas, Sol y Luna,
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna.
Ande, ande, ande
la Marimorena.
Ande, ande, ande,
que es la Nochebuena".

Luego, en la pared de enfrente, entre Papá Noel

 y los niños disfrazados de Reyes Magos,
colocamos los abetos que trabajamos en casa

 
y nos va saliendo OTRO MUY GRANDE.

Cantamos otro Villancico, tocando la pandereta:

"Navidad, Navidad,
dulce Navidad.
Alegría en este día
hay que celebrar"

sábado, 8 de diciembre de 2012

Tiempo de Navidad

En la clase, Otito nos muestra un mural de Navidad:


A Otito le gusta mucho la noche. Sus ojos están preparados
para ver lo que pasa en la oscuridad cuando el Sol ya se ha escondido.

En este mes de Diciembre, hace mucho frío, los días son más cortos,
y se adornan las calles con bombillas de colores.
Han llegado las fiestas de Navidad.
Las personas mayores con los niños de la mano van de compras


Mercadillo de Navidad en la plaza Mayor en Madrid
Plaza Mayor de Madrid

Aparecen puestos con panderetas, zambombas,
figuras para el Belén: niño Jesús, María y José, la mula
y el buey, los pastores y los Reyes Magos en sus camellos,
adornos navideños para decorar el Abeto de Navidad:
estrella, bolas, espumillón, campanas,
dulces: turrón, polvorones, mazapán, vino, sidra o champán.

En casa nos reunimos con la familia a cenar en la Nochebuena
o en la Nochevieja para despedir el año con el reloj de la torre,
tomando las doce uvas.

Los niños nos preocupamos de escribir la Carta a los Reyes Magos.
Cuando vengan ya en Enero, saldremos a la calle a verlos en la Cabalgata
merendando Roscón de Reyes con chocolate.

¡Cuántas cosas y cuántas emociones!

En otros países, los del Norte sobretodo, la envían a Papá Noel.

Caillou nos lo cuenta en este vídeo de Magia Navideña


jueves, 22 de diciembre de 2011

Trasto nos visita en Navidad

Hoy celebramos la Fiesta de Navidad en el Cole.
Llegamos disfrazados de pastores, Papá Noel,
Mamá Noel, Angelito o Rey Mago.

Cuando estábamos esperando para subir a ver a los Reyes Magos,
aparece Trasto


con un carrito lleno de ¡Tambores!

¡Y se nos queda una cara!

Luego de cantarle el villancico nos indica con gestos
que se marcha al País de la Navidad.
y nos reparte un tambor a cada uno.

¡Gracias Trasto! ¡Que te vaya bién!

Luego echamos la carta al buzón de los Reyes Magos.
¡Nos dieron un beso y dos sugus!

Comimos bombitas de maíz, turrón y roscón.
La sorpresa le tocó a Alejandro.

Os deseo Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo.

¡Gracias por vuesta complicidad!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La Barba de Papá Noel

Para la felicitación de Navidad, una barba que me envió Tomás:
estampamos una mano con témpera blanca


y le colocamos el gorro, los ojos y la nariz.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Creamos el Camello Cojito

En el libro de los camellos observamos cómo es su cuerpo,
las jorobas, el cuello largo y las almohadillas de las patas.
El desierto donde habita, el agua que traga en los oasis y los
días que puede pasarse sin beber.
¡Qué animal más especial!
Puede viajar cargado de juguetes acompañando a los Reyes Magos.

Vamos a realizar un camello que mueve la cabeza y las patas.

Recortamos las piezas y Ana nos ayuda a unirlas con encuadernadores.


Le vendamos una pata y le ponemos los ojos y el flequillo.

¡Qué graciosos quedan!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El Camello Cojito

Esta poesía de Gloria Fuertes la cantamos con la melodía
del Villancico "En el Portal de Belén hay Estrellas, Sol y Luna"



El camello se pinchó
con un cardo del camino
y el mecánico Melchor,
con buen tino, le dió vino.

Ande, ande, ande,
la Marimorena.
Ande, ande, ande,
que es la Nochebuena.

Baltasar fué a repostar
más allá del quinto pino
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su Longinos.

Ande, ande, ande...

Acercándose a Gaspar
Melchor le dijo al oído:
-¡Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido!

Ande, ande, ande....

jueves, 23 de diciembre de 2010

Fiesta con la magia de la Navidad

Celebramos la Fiesta de Navidad en el Cole.

Nos arreglamos con personajes y motivos navideños.



Entregamos la carta a los Reyes Magos. Les cantamos un villancico.



Nos obsequian con un regalo que resulta ser un juego de mosaicos.



Pero, no queda ahí la cosa, cuando estamos preparados para probar los turrones,
aparece Raquel y nos presenta a "TRASTO". ¡Qué emoción!.



Nos agradece la ayuda que le ofrecimos para enamorar al Hada Acaramelada
y nos obsequia con un reloj de pulsera a cada uno.



¡Que cara se nos queda de sorpresa! Será verdad eso de que:

"Cuando un sueño se cumple,
un pequeño duende esboza una sonrisa"

Os doy las gracias a las familias por compartir conmigo
las mejores sonrisas, las de vuestros hijos.

Que paséis una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Los bombones para "Trasto"



"Trasto":
Con una corazonada,
te mandamos los bombones
a ver si el Hada "Acaramelada"
atiende a tus peticiones.



Pero, por favor, no nos pidas más atenciones,
¡que pronto nos vamos de vacaciones!

jueves, 16 de diciembre de 2010

"Una tarde de Navidad" de Caillou



La Navidad es tiempo de compromisos sociales y familiares, de gastos,
de Lotería, de preparativos, de comilonas, de sillas vacías,
pero también de recuerdos de la Infancia, la propia y la de los hijos.
Me quedo con un poco de todo: realidad e ilusión, pues

"Cuando un sueño se cumple, un duende esboza una sonrisa"

Os dejo con este enlace de una tarde de Navidad con Caillou
que lo disfrutéis.