Mostrando entradas con la etiqueta Plantas 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas 4. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

¡Al agua Cespino!

Esta cabeza de potato está rellena de serrín con unas semillas de césped arriba en la calva.
Lo metemos en agua, que le llegue la humedad a las pepitas de césped.
¿Saldrán las plantas?

¡Vamos a esperar a ver qué pasa!

Al cabo de siete días....

 
¡Mirad que pelo tieso le ha crecido!
Pensamos y respondemos a  -¿qué le ha pasado?

domingo, 8 de junio de 2014

Las judías nacen en serrín

Observamos las semillas de judías sembradas en un vaso de serrín.
A los pocos días germinan.


 Las judías se abren con el tallo hacia arriba y la raíz hacia abajo.

Las hojas se estiran.

Aprendemos.-Las plantas de judías beben agua y se alimentan también en serrín.

Anotamos y dibujamos el crecimiento de la planta de judía en una ficha.

sábado, 17 de mayo de 2014

Semillas en serrín

Motivación- semillas de judías blancas, pintas, garbanzos y pipas de girasol.

Hipótesis - preguntamos si las semillas podrán nacer en serrín, que es polvo de madera de los árboles.
Experiencia- elegimos una semilla diferente cada equipo y metemos en un vaso con serrín.

 
Regamos y colocamos en la ventana, al lado de la bandeja grande.

La flor del geranio

Es una flor compuesta por flores más pequeñas. Las macetas de geranios de vivos colores alegran las ventanas y los patios de muchas casas en nuestro país.


Cuando yo era como vosotros, jugábamos a que nos crecían las uñas y nos las pegábamos encima. Sus pétalos se quitan uno a uno tirando suavemente.


Observamos cómo nos crecen las uñas  


 y los pegamos en la silueta de la mano, recordando el número 5.

Sembramos judías y pipas de girasol

El jueves 15 experimentamos con semillas.

Motivación.- mostramos judías blancas, pintas y pipas de girasol,
un saco de tierra.

Hipótesis.- Nos preguntamos si sabíamos qué eran, dónde encontrarlas, si sabríamos sembrarlas, si saldrían las plantas nuevas.

Experiencia.- echamos tierra dentro del vaso.

 Metimos las semillas y cubrimos con otro poco de tierra sin que quedasen muy apretadas.

 Las pusimos en la bandeja cerca de la ventana donde las pudiera dar la luz del Sol y las regamos.
Anotamos en una ficha el día 13 y dibujamos las semillas cayendo en el vaso.

¡A esperar!

jueves, 8 de mayo de 2014

El Espantapájaros

En  medio del huerto
está plantado un monigote de palos,
con  ropa vieja rellena de paja y un sombrero.

Collage  sombrero cartón ondulado, serpentinas en el pelo,
lazo papel de seda, pájarillo círculo doblado, espigas.

Canción "Yo soy el espantapájaros"
en este enlace de La Granja de los Cuentos.

Yo soy el espantapájaros
que no asusta a los pájaros,
amigo de los gorriones,
amigo de los jilgueros.

Yo soy el espantapájaros.
Mi casa es el campo entero.
Los mirlos y verderones
anidan en mi sombrero.

Que no que, que sí,
que sí que, que no.
Que dentro del campo
yo soy el mejor.



Un día de éstos sembraremos judías, pipas de girasol, garbanzos.

¡A ver si tenemos más suerte que el año pasado!