Mashenka y el Oso es un cuento popular ruso.
Una niña se pierde en el bosque
y encuentra una cabaña donde vive un oso grande que la pide que se quede
a vivir con él.
La niña, con el tiempo, buscó la manera de engañar al oso
y volver a casa de sus abuelos.
Basándose en este cuento, han realizado películas muy creativas para los más pequeños.
En el enlace Masha and the Bear con Papá Noel.
El oso se despierta de su hibernación para preparar la Navidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño 4. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de diciembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
Hojas Secas
Salimos a la Puerta Principal del Colegio,
donde crecen diferentes árboles y recogemos hojas secas.
En Asamblea observamos y agrupamos las que más se parecen.

Vemos cómo cambián de color desde que nacen verdes en Primavera,
hasta que se secan y caen al suelo en Otoño.
Colocamos en la alfombra varias filas.
Pegamos y repasamos el borde.
Decoramos una hoja de cartulina para coser su nervio y colgar.
Coloreamos el nervio principal y dibujamos otros que salen de él.
Repasamos el borde y llenamos toda la hoja con colores de Otoño.
Con ayuda de las profes cosemos el nervio principal.
Metemos la aguja con la hebra de lana por los agujeros:
Si sale por el derecho entra por el derecho.
Si sale por el revés entra por el revés.
¡Ya podemos echarlas a volar!
"Hojita de Otoño
que vuelas y bailas,
llévame contigo
adonde tú vayas".
donde crecen diferentes árboles y recogemos hojas secas.
En Asamblea observamos y agrupamos las que más se parecen.
Vemos cómo cambián de color desde que nacen verdes en Primavera,
hasta que se secan y caen al suelo en Otoño.
Colocamos en la alfombra varias filas.
Pegamos y repasamos el borde.
Decoramos una hoja de cartulina para coser su nervio y colgar.
Coloreamos el nervio principal y dibujamos otros que salen de él.
Repasamos el borde y llenamos toda la hoja con colores de Otoño.
Con ayuda de las profes cosemos el nervio principal.
Metemos la aguja con la hebra de lana por los agujeros:
Si sale por el derecho entra por el derecho.
Si sale por el revés entra por el revés.
¡Ya podemos echarlas a volar!
"Hojita de Otoño
que vuelas y bailas,
llévame contigo
adonde tú vayas".
sábado, 9 de noviembre de 2013
Fiesta de la Castaña
Preparados para la Fiesta de la Castaña con el sombrero de Otoño.
Equipo Azul
Equipo Amarillo
Equipo Rojo
Equipo Verde
Salimos al patio a cantar "El Membrillo"
y a bailar "Y lloverá".
Las Castañeras nos ofrecen almendras, nueces,
uvas, manzanas y castañas asadas,
que guardamos en el vaso.
¡Qué rico está todo!
¡Gracias mamis por vuestro interés!
Equipo Azul
Equipo Amarillo
Equipo Rojo
Equipo Verde
y a bailar "Y lloverá".
Las Castañeras nos ofrecen almendras, nueces,
uvas, manzanas y castañas asadas,
que guardamos en el vaso.
¡Qué rico está todo!
¡Gracias mamis por vuestro interés!
viernes, 8 de noviembre de 2013
Los árboles de Otoño
Cogemos un trozo grande de papel cebolla blanco,
arrugamos y estiramos pegándolo sobre un folio de cartulina.
Pintamos con témpera un árbol, primero el tronco y después las ramas,
con acuarelas el cielo.
Rasgamos papel cebolla verde, amarillo y marrón
para el césped y las hojas.
¡Ya tenemos el pasillo decorado para la Fiesta de Otoño!
arrugamos y estiramos pegándolo sobre un folio de cartulina.
con acuarelas el cielo.
Rasgamos papel cebolla verde, amarillo y marrón
para el césped y las hojas.
¡Ya tenemos el pasillo decorado para la Fiesta de Otoño!
jueves, 7 de noviembre de 2013
Canción del Membrillo
En el huerto de mi tío
hay un árbol chaparrete.
Tiene el tronco retorcido.
Me subo con mi amiguete.
En Noviembre maduraron
los frutos del arbolito
y algunos hemos cortado
sin que nos vea mi tito.
Amarillo el membrillo.
¡Ay que rico que estará!
cocidito con azúcar,
como lo hacen las mamás.
Tiene alguna pelusita
y un tipo fabuloso
y unas hojas muy bonitas
y un olor maravilloso.
Tiene forma abultada.
Tiene color amarillo.
Tiene la piel arrugada.
¡Ay que rico está el membrillo!
El membrillo, el membrillo.
¡Ay que rico que estará!
Cocidito con azúcar
como lo hacen las mamás.
Probamos dulce de membrillo con pan tostado.
martes, 5 de noviembre de 2013
Cuadro de Otoño
Esta mañana la clase olía a campo: piñas, pétalos de rosa, flores de lavanda,
hojas de diferentes colores,
para el Cuadro de Otoño.
Ayer pintamos el fondo y los bordes de las tapaderas

de color rojo,
azul,
verde
y naranja.
Una vez seca, perforamos en un lado dos agujeros
y pasamos con una aguja una hebra de lana para poderlos colgar.
Hoy colocamos hojas, piñas, castañas,
sin amontonarlas, con un poco de gracia.
¡Qué chulis quedan!
hojas de diferentes colores,
para el Cuadro de Otoño.
Ayer pintamos el fondo y los bordes de las tapaderas
de color rojo,
azul,
verde
y naranja.
Una vez seca, perforamos en un lado dos agujeros
y pasamos con una aguja una hebra de lana para poderlos colgar.
Hoy colocamos hojas, piñas, castañas,
sin amontonarlas, con un poco de gracia.
¡Qué chulis quedan!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)