Mostrando entradas con la etiqueta Primavera 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera 3. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Rock de la Primavera

La primavera ya llegó.
Se marcha el frío, llega el Sol.
Las flores van a despertar
para paisajes dibujar.
¡Ya llegó!
¡Déjate llevar!
¡Siéntelo!
¡Sal a disfrutar! 


martes, 4 de junio de 2013

Paula y las cerezas

Esta mañana Paula nos invita a saborear unas cerezas.
Las ha traído del pueblo de sus abuelos donde hay muchos cerezos.
- Me he subido a una escalera con tres escalones- nos dice.
¡Que rojas y qué brillantes! A las más oscuras las ha dado más el Sol.
-¿Y la nariz?
-Me he caído por una rampa con un coche.

 Nos las colgamos en las orejas como los pendientes.

 Las cogemos del rabito y mordemos, dejando el hueso.

Primero un poco ácidas,

 pero enseguida sentimos lo dulces que están.

¡Qué fruta de Primavera tan rica!

 ¡Gracias familia. Nos han gustado mucho!

martes, 9 de abril de 2013

La Planta de la Fresa

En la Asamblea observamos la planta de la fresa.
Las hojas van de tres en tres, como los tréboles.
Las flores son blancas con un botón verde y amarillo
en el centro.


Las fresas nacen de ese botón. Los pétalos se caen,
pero el botón queda y por él va creciendo  la fresa.
Al madurar se pone roja y dulce.

Zapo el conejo huele el aroma de las flores desde
su madriguera y sale saltando haciendo mucho ruído.
Llega a la planta de las fresas y muerde una flor.
Su amiga Dita, la ardilla le recuerda:
-¡No Zapo! Si te comes las flores no podrán nacer las fresas.


Coloreamos las hojas con ceras blandas verde clarito.
Pintamos un mantelito de pasteles para la flor.


La pegamos sobre la planta, la doblamos y volvemos a estirar.

¡Qué bién queda al lado de Piecitos!
¿Y las fresas? - Habrá que esperar unos días a que nazcan.

viernes, 22 de marzo de 2013

Mural de Primavera


En el patio el almendro florece.

Al árbol de la pared de la clase también
le crecen hojas verdes y flores rosas.

Coloreamos las hojas

y las flores.

Recortamos las hojas

y, con un poco de ayuda, las flores.

Raquel decora el mural con el sol y la nube. Recordamos que hace años
ella misma la dibujó y pintó con otros niños ya mayores.

A continuación pega las hojas y las flores que le vamos entregando.

¡Ya tenemos el árbol en Primavera!

La ardilla y el conejo salen de sus casas y charlan muy alegres.
Una niña, sin abrigo, corre y hace volar una cometa.

 En las letras de PRIMAVERA crecen flores y hay una mariquita.
Cuando volvamos de Semana Santa os contaré su historia.

¡Hasta pronto! ¡Pasarlo bién!

El Arbol de Otito en Primavera

Vamos recordando las características de la Primavera.
Cómo el buen tiempo produce cambios en el Entorno.
Vamos retirando y colocando los distintos elementos.

El árbol de Otito en Primavera

Regresan las golondrinas y como los demás pájaros,
buscan pareja, arreglan sus nidos y ponen huevos.
El calor funde los cristales de hielo y los convierte en gotas de agua que riega la tierra.
Las raíces del árbol chupa el agua, la sube a las ramas donde nacen las hojas nuevas, muy verdes.
Los bichitos, el gusano, el caracol, el escarabajo, se despiertan y comen esas hojas tan blandas.
La ardilla y el conejo salen de sus casas y charlan muy alegres.

Zapo, el conejo, huele las flores de la planta de fresas y quiere comerse una.
Ota, muy atenta le corrige:
-¡No, Zapo, si te comes las flores, no podrán nacer las fresas!
De flor en flor, margarita, violeta, rosa, vuela una mariposa.
Una lagartija se arrastra por el suelo:
-Lagartija, lagartija, escóndete en la rendija!

Primavera, ¿Eso qué es?

Conversamos sentados en Asamblea:
¿Qué sabemos de la Primavera?
¿Habéis oído alguna vez esa palabra?
Después sentados en la mesa dibujamos ¡a ver qué sale!.

Elsa -  Hoy empieza la Primavera. Me lo ha dicho mi papá Antonio.

Alvaro - En la Primavera nacen las flores. Las margaritas son blancas.
Mi papá Juan Carlos dice que la Primavera echa fuera al Invierno.
Lara - Unas pegatinas de papá. Son de Leila, me las ha dado. Pasa el sol.

Daniela F.- Ayer fuí a un parque. Vi las flores gemelas, muchas iguales.
Una flor se llamaba Daniela y la otra se llamaba Tiffany.
Daniela M., Valentín, Martina, Tiffany, Mauro - Ayer fuí al parque
con flores en el suelo. Tuve poco frío en el tobogán.

Daniel - He ido a la playa a comprar un helado. Después empezó
a hacer una tormenta y empezó a llover.
Carla F - Yo también fuí a un parque y vi las flores gemelas con mis primos.
Luis - Yo estuve con papá comiendo tortitas.
Paula - Yo un día con mi papá me fuí a casa de mis abuelos.
Mi abuela tiene plantadas muchas flores en el patio.

Marcos y Carla G. interactuando entre ellos.

Aitor y Mara miran, pero les cuesta hablar.