Mostrando entradas con la etiqueta Escribir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escribir. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Dibujamos una planta

Les pido que recuerden una planta y que la dibujen en su cuaderno.
 













Escribimos, yo en la pizarra y ellos en su cuaderno, LAS PLANTAS
y sólos RAIZ, TALLO, HOJAS y FLOR.


Os dejo este cartel que tengo en la Asamblea para que escribáis
los nombres en letras mayúsculas.

viernes, 24 de enero de 2014

Cartel de PEPE


PEPE es uno de los niños del mural de Invierno.
Reconocemos y colocamos los carteles con los nombres
de: NIEVE, GORRO, BUFANDA, GUANTES.


Le dibujamos y escribimos algunas palabras.

Cantamos con la melodía de Max:

"Nieve, nieve, 

 por todas partes.

 Ponte gorro, bufanda y guantes".

viernes, 3 de diciembre de 2010

Juego de Los carteles de las letras

Cuando van al rincón de dibujar me piden la caja de los carteles de las letras.

Les muestro la i y les pido que elijan dos fotos que suene la i en sus nombres.



Escriben el nombre en mayúsculas y lo dibujan.
Me dicen el mensaje y se lo escribo en letras minúsculas.



Buscan la i y la señalan de color. Después lo dibujan.

Les motiva bastante.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Trabajar con una letra - Ejemplo

Ejemplo de una sesión de trabajo con la letra que queramos.

Mostramos al niño o a la niña la letra, sin indicarle su sonido.
Le preguntamos si la conoce, si sabe como suena, que nos lo diga.
Bien.
Vamos a buscar y recortar fotos que la lleven en su nombre. Vale.
Pegamos.
El niño scribe el nombre con las letras mayúsculas que conozca,
cuidando de la postura, de la direccionalidad y de agarrar corectamente el lápiz.
Con ayuda del adulto leemos pronunciándolo lentamente
destacando el sonido de la letra que nos interesa.

El adulto escribe correctamente el nombre para que el niño compare
y compruebe si le falta alguna letra. Valoramos que se anime a escribir,
que se deje corregir, que el aprender conlleva equivocarse y volver a intentarlo.

El niño o la niña mira y repite el nombre también. Bravo.
Le pedimos que rodee la letra, que dé con palmadas los trocitos de cada nombre
y que los cuente.

¿Dónde suena la (letra)?. Debe responder, al principio, en el medio
o al final.



Hablar de qué clase de objeto es: alimentos, ropa, juguetes, animales;
de sus cualidades: forma, tamaño, color, sabor; de su utilidad, cantidad,
tiempo, lugar; de cada una de las fotografías.

Relacionar algunas y emitir un mensaje (frase), que los adultos escribimos y
los niños y las niñas lo dibujan.

¡Qué bien que te has esforzado!