Mostrando entradas con la etiqueta Semana Cultural 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Cultural 14. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Semana Cultural 14 - Castillos II

En la segunda y tercera sesión del taller España tierra de Castillos,

 convertimos en Damas y Caballeros un simple tubo de cartón.

Observamos con asombro la armadura del Caballero de la Triste Figura.

Protegemos su cabeza con el yelmo.

Recordamos los atuendos de las personas en la Edad Media.

Envolvemos el tubo en tela dorada y pegamos nuestra foto.
Atravesamos con un limpiapipas, que hace de brazos.
Para la cabeza tapamos con una huevera forrada de papel de Aluminio.
Colocamos la capa de tela de color y los piés de cartón ondulado.

 Picamos y recortamos el yelmo, formamos la espada, sujetamos el escudo y

¡Listos para la batalla!

Para el vestido, recortamos un círculo de tela y metemos el tubo por el medio.


Pegamos la foto. Atravesamos con un limpiapipas para los brazos.
Para el tocado de la cabeza, doblamos una tira de goma eva como un cucurucho
encerrando dentro un velo.

Pegamos con alquil.

En una mano colgamos un pañuelo y

 ¡a despedir a los caballeros que se van a luchar!

Una cuadrilla de albañiles comienza a construir la muralla,
que iremos  levantando la semana que viene,
pues en la Edad Media vivíamos sin ninguna prisa.

Os doy las gracias a las madres por vuestra generosidad
y entusiasmo en el desarrollo del taller.

lunes, 24 de febrero de 2014

Semana Cultural 14 - Castillos I

En la primera sesión del taller España tierra de castillos,
invitamos a los niños a entrar al castillo pasando por el puente levadizo.
Ya en el patio de armas (la alfombra), a viajar con la imaginación hacia atrás
hasta la Edad Media, tiempo de caballeros y castillos.

Las Damas nos cuentan su modo de vida con este bello poema
con viñetas dibujadas por sus hijos:


La plaza tiene una torre.
La torre tiene un balcón.
El balcón tiene una dama.
La dama una blanca flor.

Ha pasado un caballero.
¡Yo no sé por qué pasó!.


Y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y la dama,
la dama y su blanca flor.

Nos convertimos en artesanos y pintamos una piedra para construir una muralla
que pueda proteger a la Torre.

 
Mojamos y escurrimos esponjas con las que cubrimos las piedras.

La pintura está suave y se escurre por todos los lados.

Nos lavamos con jabón medieval.

Jugamos un rato en el Gran Salón de la Torre.

-¡Jimena, jimenera, te nombro caballera!